/photos/469/469453995/287fa4824a4044209c60dea04f2682c1.jpg)
Una parte de los ciudadanos no está seguro de las señales que indican si hay que telefonear o no a un servicio de ambulancias en Huelva. De hecho, las estadísticas arrojan datos reveladores, pues has de saber que entre el 15 y el 20 por ciento de las llamadas que requieren la presencia de este vehículo están relacionadas con incidencias menores.
Estos datos supondrían un tema intrascendente si no se tratara de la salud, pero recuerda que, si pides una ambulancia para un asunto innecesario, estás arrebatando esa oportunidad a otra persona cuya vida podría correr peligro real. Para que esta situación injusta no se produzca, te contamos en qué casos no has de llamar a un servicio de ambulancias en Huelva, pues somos conscientes de que existen personas que se ven desbordadas por su sensibilidad, sus nervios y su angustia ante un dolor o situación que creen grave.
En este sentido, los esguinces, dolores de cabeza, cortes no profundos, fiebre o erupciones cutáneas no son males susceptibles de solicitar una ambulancia. Tampoco las quemaduras ligeras solares, los dolores de espalda, las picaduras de insectos o el dolor de oídos. Por otra parte, existen ciudadanos que han telefoneado de manera innecesaria a emergencias por dolor de dientes, enfermedades venéreas o dolor de pecho (sin sufrir del corazón, náuseas o diabetes). Otra de las situaciones en las que no debes hacerlo es cuando sufras síntomas de gripe, siempre y cuando no hablemos de alteración en la vista o de presión en el pecho.
En Ambulancias La Cinta trabajamos para socorrerte en todas aquellas situaciones de peligro. Disponemos de una flota de vehículos (ambulancias UVI móvil y con servicio 24 horas) que velan por tu bienestar y te garantizan la atención adecuada en cualquier situación de emergencia. Tu salud es lo primero.