/photos/469/469453995/3e062bf35f874b4b8d271c5bd4cd083b.jpg)
Ninguna de las empresas de ambulancias de Huelva, ni del resto de España, es ajena a la polémica existente acerca de la falta de una normativa que regule el color de los rotativos luminosos que deberían ser propios de cada vehículo.
Entre muchas otras cosas, la Convención de Viena sobre Circulación Vial de 1968 estableció que los vehículos de emergencia debían ser reconocibles por unos colores determinados. No obstante, en nuestro país, a diferencia del resto de Europa, aún no se ha implementado una normativa de circulación que establezca una asignación unívoca de los colores azul y rojo para los rotativos luminosos de los vehículos de emergencia (policía, bomberos y ambulancias). Esta asignación específica de colores para los vehículos de emergencia permite que sean reconocidos antes y de forma inequívoca por el resto de conductores, facilitando así su circulación. El color naranja queda limitado para aquellos vehículos lentos o cuya presencia debe advertirse por mera precaución para todos.
España aún no cuenta en su Código de Circulación con una norma que considere esta clasificación en el color las luces rotativas, por lo que muchas ambulancias siguen contando con rotativos amarillos pese a ser vehículos de emergencia prioritarios.
No obstante, muchos profesionales de la conducción de todo tipo de transportes abogan porque se adopte cuanto antes esta convención en los vehículos de emergencia de nuestro país. Los conductores de las empresas de ambulancias de Huelva saben que para prestar un servicio rápido y eficaz han de contar con la colaboración y el civismo del resto de conductores. Adoptar esta norma podría facilitar el trabajo de las ambulancias, ya que alertarían antes de su presencia, inequívocamente, al resto de conductores.
En Ambulancias La Cinta nos preocupamos por prestar un servicio eficaz, seguro y ágil. Confía en profesionales responsables y bien preparados.